
Hacerle root a nuestro teléfono es una de las opciones que sigue estando muy en boga porque es innegable la cantidad de funciones que posibilita. Sin embargo, es importante saber cuáles son los pros y contras de rootear a nuestro teléfono, pues, no todo el panorama es tan positivo. Descubre las ventajas y desventajas de rootear un teléfono.
¿Qué es rootear un teléfono?
El rooteo consiste básicamente en tomar ciertos privilegios que solo los programadores de Android pueden hacer. Esta función permite tener acceso a las aplicaciones de fábrica y a infinitas instalaciones que normalmente no podrías acceder a ellas, dado que, forman parte del sistema operativo de Android. Por esta razón al hacer el rooteo obtenemos una especie de permiso de superusuarios que hace posible todo lo anterior.
Definitivamente rootear a los teléfonos comprende diversos beneficios que son imposibles no reconocerlos, no obstante, también implica algunos cuidados que deben tenerse, de lo contrario, si no los conocemos bien, terminaríamos por dañar completamente el dispositivo.
Ventajas del root
Principalmente se puede mencionar que, tener mayor acceso es una de sus principales ventajas. En este sentido, es posible lograr un acceso total al móvil y desde allí iniciar diversas tareas como: ROM personalizadas, modificar opciones predeterminadas y, tener un control absoluto de nuestro teléfono, Tablet, entre otros.
Dentro de los tantos beneficios se encuentra, el aprovechamiento completo del hardware y la optimización de la batería. Esto último quizás sea algo que a todos nos llamaría la atención, pues, quisiéramos que la misma durara más que una cuantas horas (en caso que el móvil tenga poco rendimiento). Por otra parte, es posible cambiar la función de “ejecución” de ciertas aplicaciones, aumentando así el aprovechamiento de la batería.
Indudablemente, la oportunidad de tener un dispositivo completamente personalizado es algo que permite el root, lo que se logra mediante la administración completa del sistema. Incluso, es posible acceder a actualizaciones de Android mucho antes que salgan al público.
Desventajas del root
Ahora bien, como no todo lo que brilla es oro, es necesario considerar que existen ciertos riesgos al momento de hacer root, motivo por el que los programadores y conocedores del Sistema Android sugieren que, si existe algo que no entienda en el menú del Root, no siga adelante, pues, podría causar daños irreparables.
Uno de los inconvenientes que se van a presentar es que el dispositivo dejará de actualizarse por sí mismo, razón por la que tendrás que actualizarlo manualmente. Además, recordemos que entre las compañías de teléfonos existen ciertas políticas, y algunas no dan respuesta cuando se hace este tipo de procedimientos, pues, se trata de algo externo.
Entre otros riesgos, se halla la posibilidad de que algunas aplicaciones dejen de funcionar normalmente, dado que, no admiten el sistema de Root. Y en peores instancias, dañar por completo el sistema al proceder erróneamente.
¿Cómo hacer Root en nuestro teléfono?
Existen diversas alternativas destinadas a esta función (Root), una de las más usadas es, KingRoot: una APK que se encarga de realizar el rooteo automáticamente, y que está disponible para Android e iOS. También, hay otros programas que pueden ser descargados desde cualquier ordenados, sin embargo, es necesarios que te cerciores bien del origen de las mismas.
Existen momentos donde el Root es ideal para poder tener un manejo más flexible de nuestro Android, sin embargo, recuerda que los teléfonos cada vez vienen con un sistema súper actualizado, por lo que no es necesario este tipo de acciones. Sin importar el tipo de teléfono que poseas, sugerimos que te informes bien acerca de cómo podría afectar rootear a tu teléfono.