

Los errores en las aplicaciones en Android se catalogan por números específicos. Esto permite al usuario saber de qué se trata la falla sin necesidad de que el sistema operativo dé demasiados detalles al respecto en una sola ventana. No obstante, lo que sucede es que la mayoría de nosotros, los usuarios de Android, no sabemos a qué se refieren estos códigos de errores. Pues, en esta ocasión, nos concentraremos en el error 413: qué significa y cómo solucionarlo.
Qué significa el error 413
El error 413 significa que ha habido un problema relacionado a conexión a internet en una aplicación. Este error suele aparecer al descargar una aplicación, mientras que en algunas aplicaciones en dispositivos Android arrojan el error 413 al conectarse a una red 3G.
Cómo solucionar error 413
Ahora, ¿qué puedes hacer para solucionar el error 413, y poder disfrutar de tus aplicaciones sin ningún inconveniente? No es muy difícil. Primeramente, debes asegurarte de que nada interfiera con tu conexión a internet.
Por ejemplo, una de las primeras cosas que deberías hacer es borrar la memoria caché de Google Play Store. ¿Cómo? Yendo a Ajustes > Aplicaciones > Todos > Google Play Store. Allí, borra la memoria caché, y si es posible, borra los datos también. También, vacía la memoria caché de Google Talk, Google Services y Google Apps, así como la de tu navegador. Después, reinicia tu teléfono.
Si esto no soluciona el problema, debes verificar que tu conexión a internet sea estable. Otra medida que puedes tomar es ir a Ajustes > Redes móviles > APN, y eliminar lo que esté en proxy. Guarda los cambios, y listo.
Estas son dos métodos que, generalmente, solucionan el error 413. Esperemos que te haya servido a ti también. Otro error frecuente es el error 403. Aprende cómo solucionarlo en el artículo “Cómo solucionar el error 403 de Google Play Store”.