
Para tener tu música favorita en tu móvil no es necesario hacer un proceso largo y tedioso. Simplemente debes descargar una aplicación y seguir algunos simples pasos. Aunque claro, puedes descargarlos directamente de una página web, pero ¿cuál es mejor?
Página web o aplicación
A la hora de descargar música, los consumidores tienen dos opciones disponibles, una aplicación o una página web. Obviamente cada una tiene sus ventajas y desventajas. Comenzando con la página web, como pro, es mucho más rápida y fácil la descarga. En contraste, tienes altas posibilidades de contagiarte de un virus.
Por otra parte, con una aplicación deberás entrar en la página web de la App que escojas y descargarla. Obviamente necesitarás espacio en tu PC o móvil para albergarla. Pero presenta ventajas, como una mayor seguridad y una variedad más grande de calidad y formato del audio.
Aplicación para Android
Descargar música en Android es un poquito más fácil que en el sistema operativo competencia. Asimismo, tienes varias opciones, pero la más fácil de utilizar es Snaptube, la cual se ha convertido en la más utilizada. En ella tendrás varios métodos de descarga. El primero, siendo el más fácil, es copiando y pegándole el enlace del video en cuestión.
Al hacer esto te saldrá una notificación que, clicando en ella, te llevará directamente a las opciones de descarga. El segundo método es abrir la aplicación seleccionado YouTube en su catálogo de redes sociales. Luego, debes buscar en su navegador el video y descargarlo en formato MP3.
Aplicación para iOS

Yéndonos al otro gran segmento de terminales, encontramos a Apple y su iOS. En este caso para descargar música te servirá un programa para ordenador llamado FLVTO. Para bajarlo dirígete a su página web, haciendo el proceso más seguro. Ya obtenido, debes pegar en su navegador el enlace del video que deseemos tener en formato MP3.
Una vez se haya descargado, conecta tu dispositivo y abre iTunes. Ingresando en “archivos”, seleccionamos el archivo de la canción en nuestra carpeta de descargas de nuestro ordenador. Luego la añadimos a la biblioteca del dispositivo en cuestión y listo. Tu música estará en la biblioteca del mismo.