
Whatsapp se ha convertido en una de las redes sociales más difundidas de todo el planeta. No obstante, cualquier suscriptor recibe innumerable cantidad de notificaciones a cada momento. Sin embargo, no todas son relevantes y lo que propician es la distracción sobre alguna actividad que estemos realizando. Por lo que sería de mucho provecho saber cómo desactivar whatsapp en momentos puntuales sin neutralizar tu dispositivo móvil.
¿Qué hace la mayoría para desactivar whatsapp?
Imagina por un momento a tu whatsapp advirtiendo la recepción de mensajes cuando te encuentras muy ocupado. ¿Qué hace la mayoría de las personas?
Silenciar el dispositivo móvil
Frente a la necesidad de desactivar whatsapp, una buena parte de las personas opta por silenciar el celular. Sin embargo, es inevitable que sigan entrando los mensajes. Asimismo, los contactos pueden seguir advirtiendo que las notificaciones te llegan pero no las has abierto. Cabe destacar, que al estar silenciado el dispositivo, todas las aplicaciones también reciben el mismo tratamiento.
En ocasiones, es conveniente optar por el modo vibrador. Sin embargo, esto no detiene que mientras estés en el momento culminante de una conversación importante, el celular no pare de vibrar. Por lo que, este intento de desactivar whatsapp no es muy convincente que digamos.
Desactivar el whatsapp apagando el celular
Este sería el caso extremo de los usuarios que se ven en apuros al momento de no querer ser abordados por las mensajerías de whatsapp. Sin embargo, la cuota de sacrificio puede ser muy alta porque estarías bloqueando toda forma de comunicación contigo. En consecuencia, si hay una emergencia, resultará muy complicado que te logren localizar.
Establecer el estado de ocupado
Otra medida a la que muchos acuden para intentar desactivar el whatsapp tiene que ver con publicar un estado persuasivo. Es decir, indicar que en ese momento te encuentras ocupado. De esta manera, los contactos podrían advertir tu imposibilidad de atender sus mensajes. Lamentablemente, no todos respetan esta buena práctica y aun así se disponen a seguir enviando mensajes.
Desconectar los datos y la wifi
Aunque te parezcan muy extremas estás alternativas son parte de lo hacen los usuarios para lograr solventar su problema en un momento dado. En este sentido, van a la configuración y desactivan los datos o la wifi. Sin embargo, se aíslan por completo del mundo digital, quedando solo con la alternativa de mensajes de texto o llamadas.
Por lo que esta opción se suma al resto de las ya antes mencionada, cuyo costo de funcionabilidad es muy alto.
La mejor opción para desactivar el whatsapp
Luego de haber agotado todas las instancias para poder desactivar el whatsapp sin afectar otras aplicaciones, hemos llegado a una que merece la pena. Sin embargo, tendrás que tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Lo primero que debes hacer es desconectar el servicio wifi y quedarte solo con el servicio de datos de tu operadora de internet.
- Posteriormente ubícate en los ajustes y busca la opción relacionada con “datos móviles”.
- Una vez dentro de datos móviles o uso de datos, baja hasta encontrar la aplicación whatsapp.
- Al hacer clic sobre el ícono de whatsapp te saldrán una serie de opciones, entre ellas una que permitirá bloquear el servicio de datos para esta sola aplicación.
Cabe destacar que una vez que te conectes a una red wifi, enseguida comenzarán a ingresar los mensajes que estaban pendientes. Lo mismo sucederá si vuelves a configurar la aplicación para que vuelva a funcionar con los datos móviles.
En conclusión ya tienes una solución práctica y sencilla para solucionar el problema de desactivar el whatsapp y mantener tus otras aplicaciones disponibles.