
La comunicación entre dispositivos móviles ya sea con otro dispositivo o con algún teléfono de cualquier red fija es posible gracias a las redes de telefonías móviles. La primera generación (1G) de redes móviles surgió en los años 70, hoy en día ya los móviles utilizan redes 4G. Lee este artículo si te preguntas por qué mi celular solo agarra 2G.
Evolución de las redes móviles
Una red móvil es la estructura necesaria para que se genere comunicación entre una red de estaciones y los dispositivos que puedan conectarse a ella. Esta comunicación puede suceder entre un dispositivo móvil con otro dispositivo móvil o con un teléfono de red fija. Desde la aparición de la red de primera generación (1G) las redes han evolucionado grandemente gracias al avance tecnológico de la comunicación y de la telefonía.
A continuación explicaremos un poco acerca de las distintas redes móviles que hasta hoy han surgido:
- 1G (1970 – 1980): solo llamadas de voz reproducidas desde torres radiales, comunicaciones malas y poco seguras.
- 2G (1980 -1990): GSM, tecnología digital, facilitadora de voz y roaming internacional. Hoy en día es posible que mi celular solo agarra 2G por varias causas.
- Generación 2.5 (2000 – 2003): facilitadores de transferencia e internet con elevada velocidad de datos.
- 3G (2000): mayor capacidad de datos y de voz, soporte para distintas aplicaciones, etc.
- 4G (2010): basada en IP facilitadora de internet y multimedia, alta velocidad, seguridad, y otras novedades.
Características de la red GSM o 2G
Esta generación surgió en 1992, marco el paso de la tecnología analógica hacia la absolutamente digital. En la actualidad todavía existen móvil que usan este tipo de red conocida popularmente como GSM. Incluso, aunque hoy en día existe la posibilidad de conectarse a redes 3G y 4G, puede darse el caso de que mi celular solo agarra 2G.
Una de las novedades fue la transmisión de datos y el hecho de poder comunicarnos por medio de SMS o mensajes de texto. En cuanto a los protocolos de codificación que usa una red 2G son más sofisticados y abarcan las tecnologías GSM, IS-136, CDMA, D-AMPS y PHS. Estos protocolos soportan velocidades de información por medio de voz más rápidas, sin embargo en cuanto a datos es muy limitado.
Mi celular solo agarra 2G: solución
Cuando tu móvil no se conecta a redes superiores a 2G, puede ser por varias razones, algunas de ellas tienen solución pero otras irremediablemente no. Si sufres porque mi celular solo agarra 2G debes verificar varios aspectos, el primero de ellos que tus datos móviles no estén desactivados. Dirígete a ajustes, redes móviles y verifica que tus datos estén activados, algunas veces se desactivan accidentalmente tras alguna actualización.
Otra causa posible es la desconfiguración de los APN o que no hayan sido creados. Para solucionarlo entrar en ajustes, más ajustes, redes móviles y al llegar a APN o puntos de acceso. La configuración depende del operador telefónico.
La tercera razón es que tu móvil no posea cobertura superior a 2G, detalle del que no te percataste al adquirir tu móvil. Si este es tu caso no tiene solución posible. Por otro lado, podría ser que el dispositivo no tenga 3G o 4G, en este caso tampoco podrás solucionarlo.
Para finalizar, si verificaste las causas anteriores de porque mi celular solo agarra 2G y ninguna corresponde con tu caso, entonces, el inconveniente es tu operadora telefónica. Todas las operadoras no tienen la misma cobertura para todas las regiones, por tanto, deberías de migrar a otra que si funcione en la zona donde vives. Investiga con tus conocidos, y descubrirás cual operadora tiene un mejor alcance.
Luego de leer este artículo estamos seguros de que ya encontraste la solución a tu duda: mi celular agarra solo 2G. Esperamos que tu problema se haya resuelto.