
Si el celular se calienta mucho, puede ser por varias razones por lo que este es uno de los problemas más comunes que tienen las personas. A tal punto que deja de funcionar correctamente y nos genera frustraciones, sigue leyendo para conocer las razones que causan tal problema.
Las causas principales
Al hablar de un dispositivo se habla de temperatura por la electricidad y todo lo que lo componen como la batería, procesador o pantalla. Debido a que la batería contiene sustancias químicas que generan electricidad, el procesador usa velocidades muy altas para enviar información y la pantalla emite luz. Siempre algunas de las razones principales si el celular se calienta mucho es que vienen de estas 3 fuentes. Las cuales se distinguen a través de la zona que se calienta.
La causa principal es cuando se sobrecalienta la batería (en este caso la parte trasera es la que se siente caliente) por fallos en el funcionamiento. Las baterías contienen una gran potencia producida por los iones de litio y al haber fallos de fabricación se pierde calor y a la vez va necesitando más de lo requerido.
La segunda causa más común es la carga, una de las funciones que realizan los cargadores es darle voltaje a los celulares. Sin embargo, el celular se calienta mucho cuando están dañados o son de mala calidad pueden dar más voltajes de lo necesario.
La solución a estas dos causas seria la reparación de la pieza que este fallando (batería o cargador) o sustituirla por una nueva.
¿Por qué el celular se calienta mucho?
Otras de las razones no son por defectos físicos del celular sino por el uso de las aplicaciones o el GPS. Por ejemplo: el GPS o las apps que lo usen procesan la información mediante operaciones, las cuales se ejecutan por energía térmica. Asimismo, si se usa por un largo camino ocurre el calentamiento puesto que el sensor se usa durante todo ese tiempo con la pantalla encendida y con el consumo del internet.
De igual forma, el celular se calienta mucho cuando se usan apps o juegos con alta calidad gráfica y porque suelen pesar bastante para la memoria RAM. Normalmente cuando es debido a esto, las aplicaciones pueden quedarse congeladas. Estos juegos usan los núcleos centrales de procesamiento del celular, a parte de la unidad de procesamiento gráfico, por lo que jugar por un buen rato asegura el sobrecaliento.
Así como reproducir contenido en Youtube o Netflix por mucho tiempo porque obliga a cargar los datos de vídeo y a dejar la pantalla activa causando que el procesador se sobrecargue.
Para esto debes cerrar las aplicaciones y esperar que el celular se enfrié, actualizar las aplicaciones para que se hagan las correcciones de los defectos. Si el celular se calienta mucho hay herramientas como System Status Lite y Cooler Master que analizan las temperaturas y eliminan los servicios que generan el sobrecalentamiento.
Otros motivos
Si las causas anteriores no son las que generan el calentamiento de tu móvil pueden ser las siguientes:
- El clima, al estar en temperaturas altas el celular se puede ver afectado y sufrir por el calor; esto incluye dejarlo en el carro cuando hace mucho calor. O al estar expuesto directamente mucho rato a la luz del sol.
- Configuración inadecuada, puede que el celular este ajustado de una manera en que consume energía innecesaria. Con ello se refiere a tener el brillo de pantalla al 100%, fondos de pantallas animados o exageración de widgets.
- El celular se calienta mucho también (pero no es tan común) cuando se actualiza el software y este trae un error. Esta causa es obvia porque el problema comienza después de la actualización y si antes el celular no tenía problemas, puedes determinar que esa es la razón.
Ahora que sabes muchas de las razones por las que el celular se calienta mucho, sabes que cada una es fácil de solucionar. Solo debes saber la causa específica.